Te lo mostramos con un ejemplo.
La empresa A y la empresa B contratan un swap de tasa de interés a un año con un valor nominal de 1 millón de dólares. La empresa A ofrece a la empresa B una tasa de interés fija anual del 5% a cambio de una tasa de LIBOR + 1%, ya que piensa que la tasa Libor tendrá un aumento.
Por otro lado, la empresa B cree que la tasa LIBOR se encontrará cuando mucho en un 4%, y su intención es eliminar el riesgo de una tasa variable. Al final de año la empresa A pagará a la empresa B $50,000 (5% de $1 millón). Si la tasa LIBOR se encuentra en 4.75%, entonces la empresa B tendrá que pagar a la empresa A $57,500 (5.75% de $1 millón, ya que acordó pagar LIBOR más 1%).
Por lo anterior, el valor del Swap resulta de la diferencia entre lo que ellos dan y reciben. Dado que la tasa LIBOR llegó a niveles más altos de lo que ellos esperaban, la empresa A tuvo una ganancia de $7,500, mientras que la empresa B tuvo una pérdida de la misma cantidad. Generalmente el pago se realiza únicamente por el diferencial.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.