Son las partes en las que se divide el capital social de las empresas. Existen acciones cotizadas, que son negociadas en mercados secundarios como son la Bolsa de Valores, estas acciones tienen la ventaja de que pueden ser adquiridas a través de casa de bolsa o plataformas de trading y su precio es establecido por el mercado a través de la oferta y la demanda. Por otro lado, las acciones no cotizadas no pueden ser negociadas en estos mercados y están limitadas por los estatutos de la empresa. También existen acciones ordinarias y preferentes, estas últimas son las que brindan una rentabilidad al accionista en caso de que la empresa tenga resultados positivos. El número de acciones con que cuenta una empresa es limitado y lo establece la misma empresa al momento de emitir los títulos accionarios. El valor total de las acciones de una empresa es conocido como valor de capitalización de mercado.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.