Hay diferentes implicaciones.
1. Si el avalúo comercial excede más del 10% del valor de compra-venta, se exigirá que se paguen más impuesos de adquisición. Estos impuestos le corresponden a la parte compradora, que deberá pagar ISR por adelantado.
Funcionaría de la siguiente forma:
Para evitar este pago la parte compradora puede solicitar hacer un avalúo fiscal (para minimizar el pago de impuestos), pero no todos los bancos aceptan avalúo fiscal.
2. Si el avalúo comercial sale por debajo del valor pactado, el monto que presta el banco podría llegar a disminuir. Esto es debido a que el banco te presta un % sobre el valor del avalúo. Para evitar esta situación, pre-aprueba tu crédito con el banco y pide una carta en donde conste que ese es tu crédito aprobado.
3. No modifica el precio de compra pactado con la parte vendedora: este valor ya fue pactado en el contrato de compraventa.
Te recomendamos siempre trabajar con profesionales y personas que tengan los conocimientos técnicos necesarios para dar un valor certero a la propiedad. El avalúo debe realizarlo un perito imparcial acreditado, aunque algunos bancos también cuentan con su propia unidad de valuación.
Si quieres saber más, puedes visitar este artículo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.