Es un acontecimiento en el cual los precios de los activos ven una fuerte disminución en su valor.
Es un acontecimiento en el cual los precios de los activos ven una fuerte disminución en su valor. Como consecuencia, las empresas y las personas no pueden pagar sus deudas y las instituciones financieras experimentan escasez de liquidez.
Las crisis financieras a menudo se asocian con una corrida bancaria o decisiones de pánico, en donde los inversionistas venden activos o retiran dinero de las cuentas de ahorro porque temen que el valor de esos activos disminuya si permanecen en una institución financiera.
Normalmente, las crisis financieras son consecuencia del estallido de una burbuja especulativa, una caída del mercado de valores, un incumplimiento soberano o una crisis monetaria. Dependiendo del número de involucrados, una crisis financiera puede limitarse a los bancos o extenderse a través de una economía, la economía de una región o las economías de todo el mundo.
Los factores que propician una crisis financiera pueden ser tan complicados como fallas en el sistema financiero, fallas regulatorias, o tan simples como el comportamiento humano incontrolable o los incentivos para asumir mayor riesgo.
Incluso, cuando las autoridades toman medidas correctivas en una crisis financiera, se corre el riesgo de contagiar a otras industrias, provocar una recesión económica y profundizar la crisis.
A lo largo de la historia del mundo existen muchas crisis financieras, sin embargo, la crisis de 1929 es la crisis financiera por antonomasia. Aunque, según los expertos, la crisis del 2008 fue aún peor y la más reciente que hemos vivido.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.