Las pólizas de seguro de auto constan de algunas partes obligatorias, más algunas otras que son opcionales.
Las pólizas de seguro de auto constan de algunas partes obligatorias, más algunas otras que son opcionales y que pueden o no ser contratadas de acuerdo con las necesidades y requerimientos del asegurado. Existen tres tipos de pólizas de seguro:
Cobertura Básica: Ofrece los servicios con un nivel de protección primario y servicios indispensables en la cobertura de riesgos; incluye los Seguros de Responsabilidad Civil Obligatorios.
Cobertura Amplia: Ofrece los servicios con un nivel de protección medio, así como mayor cobertura de riesgos adicionales.
Cobertura Integral: Ofrece los servicios con un nivel de protección alto y todos los beneficios en la cobertura de riesgos. La principal diferencia con la cobertura amplia es que no se exige el pago de deducibles; es importante mencionar que el costo de la prima es considerablemente mayor que en las otras dos alternativas.
Entre los elementos disponibles para cualquiera de los tipos de coberturas, encontramos principalmente los siguientes:
- Responsabilidad Civil por daños a terceros
Esta cobertura entra en efecto cuando el asegurado causa daños físicos o materiales a terceras personas, incluyendo fallecimiento e invalidez temporal o permanente.
- Gastos médicos a ocupantes
Ofrece la cobertura de atención médica y hospitalaria para los ocupantes del vehículo, se incluyen consultas de seguimiento y, en caso de requerirlo, tratamientos posteriores.
- Daños materiales del vehículo asegurado
Mediante el pago del deducible establecido, se garantiza la reparación del vehículo asegurado; puede ser en las agencias de la marca o en talleres autorizados por la aseguradora
- Defensa Legal del Vehículo y Conductor
La aseguradora se hará responsable del proceso legal del vehículo y del conductor, incluye la asesoría y presencia de abogados.
Las diferencias en las coberturas básica y amplia son las siguientes:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.