Se trata de la cooperación que lleva a cabo un grupo de personas que aportan recursos para la consecución de un proyecto.
Se trata de la cooperación que lleva a cabo un grupo de personas que aportan recursos para la consecución de un proyecto. En la actualidad este término aplica para un sinfín de plataformas virtuales a través de las cuales cualquier persona puede aportar una parte para un fin común. Esto incluye obras de caridad, desarrollo de producto, desarrollos inmobiliarios, préstamos P2P, etc.
El crowdfunding nace con los primeros desarrollos de software mediante el modelo Open Source, en los cuales ofrecían su desarrollo de manera gratuita. Con el tiempo estos mismos desarrolladores comenzaron a solicitar donativos para mantener sus proyectos, por lo cual todos los donadores se convirtieron en las primeras redes de crowdfunding del mundo.
El principal beneficio del crowdfunding, más allá del dinero, es que puedes contar con una comunidad que se involucre de manera directa en cualquier proyecto que te propongas.
En la actualidad, prácticamente cualquiera puede iniciar una campaña de crowdfunding, por lo que las plataformas han establecido algunos requerimientos para dar confianza y certeza a la comunidad. Del mismo modo, por regla general, solamente los proyectos que cumplen con el total del financiamiento requerido obtienen los fondos, de forma que se garantiza que el proyecto pueda completarse cómo está propuesto.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.