Hay varios tipos de tarjetas de crédito según tus posibilidades y necesidades.
Departamentales. Son emitidas por comercios para que compres productos en sus tiendas y otros comercios afiliados; algunas veces estas tarjetas están asociadas o respaldadas por bancos.
Gratuitas. Algunos bancos han puesto a disposición de sus clientes tarjetas de crédito sin anualidad, aunque cobran tasas de interés muy altas o condicionan el cobro de la anualidad al uso cotidiano de la tarjeta.
Estudiantiles. Son un producto financiero diseñado para jóvenes universitarios. El límite de crédito generalmente no supera los 10 mil pesos y los cobros de comisiones son bajos. Algunas veces ofrecen descuentos en servicios como papelerías o consumos relacionados con gastos educativos. Las emiten los bancos tradicionales, algunas veces en asociación con universidades.
Clásica. Son las más utilizadas porque su costo no es alto; alrededor de 600 pesos de anualidad, y las emiten prácticamente todos los bancos. Aunque tienen límite de crédito, funcionan muy bien para la gestión del gasto familiar.
Mayores de 60 años. Pocos bancos han diseñado un producto dirigido a este segmento de la población, pero lo puedes encontrar. Ofrecen descuentos en productos para la salud y la recreación.
Premium (oro, platinum, black). Las emiten los mismos bancos que emiten las tarjetas clásicas, pero están dirigidas a un segmento de público con alto poder adquisitivo; algunas veces no tienen límite de crédito y ofrecen promociones en tiendas exclusivas. Toma en cuenta que las anualidades y comisiones también son muy altas.
Garantizadas. Si te niegan cualquier tarjeta de crédito porque tienes mal historial, este tipo de tarjetas puede ser una buena opción. Te piden un depósito y ese será tu límite de crédito; después de un tiempo determinado (un año comúnmente), el banco te devolverá el depósito y te darán una tarjeta clásica.
Promociones exclusivas. Son diseñadas para personas que por trabajo o gusto hacen compras frecuentes en algunos comercios. Por ejemplo, algunas tarjetas de este tipo de regresan un porcentaje de tus compras en tiendas específicas. También ofrecen preventas exclusivas y en este mismo apartado están las tarjetas que acumulan millas, típicamente asociadas con aerolíneas y dirigidas a viajeros frecuentes.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.