Sigue los siguientes pasos para hacer un presupuesto.
- ¿Dónde estás ahora? Mira tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, deudas, frascos de dinero enterrados y cualquier otra fuente de ingresos, para conocer con cuánto dinero vas a empezar. También debes pasar al menos un mes rastreando todos tus gastos y ver a dónde va tu dinero. Utiliza un cuaderno o plataforma digital para llevar tus registros.
- Revisa tus gastos e ingresos. Una vez que hayas hecho el seguimiento de tus ingresos y gastos, es hora de revisar cómo estás gastando tu dinero. Observa las categorías en las que ejerces el gasto y verifica si ese gasto es coherente con tus metas, gustos y beneficios.
- Identifica tus necesidades. Son elementos que necesitas para poder vivir, como alimentos, casa y ropa, así como el transporte al trabajo, pago a deudas y servicios públicos.
- Enumera tus prioridades. Se vuelve obvio hacer elecciones, pues los recursos son limitados. Comida, ropa, gasolina, entre otros, ocuparan los primeros puestos en orden de importancia, por el contrario, comprar una televisión estará al final.
- Haz cambios. Lo más seguro es que tu presupuesto esté sobreestimado en algunos rubros y subestimado en otros, ajústalo a tu realidad, verás que mes a mes irá mejorando.
- Ahorro. No te olvides de esta parte que resulta fundamental. Designa una cantidad fija al ahorro, si te resulta muy complicado hacerlo, pide a tu banco que te aparte de manera automática una cantidad de dinero que hayas establecido.
- No te olvides de tu presupuesto. La mayoría de las personas hacen su presupuesto un mes y luego lo olvidan, no lo hagas, ponlo en un lugar visible y de fácil acceso para que puedas trabajar en él, cuantas veces sea necesario.
- No te olvides de los gastos anuales. El presupuesto para gastos recurrentes como el gas y la electricidad es fácil, pero no olvides los gastos que sólo se cobran una o dos veces al año, por ejemplo, seguro de automóvil, seguro de salud o cualquier cuota de membrecía como la anualidad de la tarjeta de crédito.
- Aprende a decir No. Tener un presupuesto limitado significa que tendrás que decir no a muchas cosas. Pero no te desanimes, puedes trasladar presupuesto de cosas que no te hacen muy feliz a otros gastos que aumentarán tu satisfacción.
- Aparta dinero para la diversión. ¿Quién dijo que los presupuestos no pueden ser divertidos? Asegúrate de incluir en tu presupuesto dinero para divertirte, la clave será no sobrepasar el dinero destinado a este fin.
Si tienes algunas dudas o quieres ver otro método para realizar un presupuesto, te invito a que leas este artículo.
https://blog.bancompara.mx/qu%C3%A9-es-un-presupuesto-familiar-y-c%C3%B3mo-puedes-hacer-uno
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.