Son avalúos con propósitos diferentes.
Avalúo comercial: Es un dictamen que ayuda a estimar el valor de mercado de una propiedad.
El objeto principal de este avalúo es conocer el valor de mercado del inmueble con el fin de poder promocionar su venta o, por el otro lado, realizar una oferta de compra.
En este caso el perito valuador considera las características constructivas, los materiales, la edad del inmueble y muchos otros factores que pueden incrementar o disminuir el valor de un inmueble determinado.
Además, ayuda a conocer el entorno del inmueble y las condiciones del mercado; lo deben practicar unidades de valuación registradas ante SHF.
Para realizar un avalúo comercial un perito acudirá a tu inmueble, revisará la escritura de este, tomará algunas fotos y recabará información sobre las condiciones del inmueble. Posteriormente llevará acabo un estudio de mercado. Es importante que incluso si solo requieres el avalúo para tu uso personal, acudas con algún despacho de prestigio para evitar cualquier problema con la estimación de los valores.
Avalúo fiscal: Por el contrario, es un dictamen que considera ubicación, metros cuadrados de terreno y construcción, y le sirve al gobierno para determinar la base gravable de una propiedad, es decir, cuánto pagará de impuesto esa propiedad.
El avalúo catastral consiste en un análisis estadístico del valor de un terreno o inmueble a través de valores que establece el gobierno y mediante los cuales se establecen las obligaciones de pago de impuestos, como puede ser el Impuesto Predial.
Con este tipo de avalúo lo que se establece es un valor no comercial, ya que solamente considera la ubicación y los metros cuadrados de construcción y de terreno.
Este tipo de avalúo está diseñado para el pago de contribuciones fiscales y es una herramienta indispensable para que los notarios puedan determinar los impuestos a pagar durante una compra-venta.
Para estos casos será la notaría quien enviará al valuador, por lo que únicamente deberás preocuparte por por abrirle la puerta en el día y hora que lo soliciten.
Avalúo hipotecario: Este tipo de avalúo esta destinado a determinar el valor de un inmueble de cara al trámite de un crédito hipotecario.
Al igual que en el avalúo comercial, considera las características detalladas del inmueble, sin embargo, la principal diferencia es que debe cumplir con cierta normativa específica establecida por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Este tipo de avalúo es altamente vigilado para evitar fraudes inmobiliarios, por lo que el perito valuador debe atenerse a parámetros establecidos para establecer el valor del inmueble.
Generalmente, las instituciones de crédito, como los bancos, cuentan con convenios con valuadores para llevar a cabo el proceso y son asignados durante el trámite del crédito. Casi siempre el costo de este avalúo debe ser cubierto por el solicitante del crédito y forma parte de los requisitos indispensables
En general, el resultado de los avalúos catastrales y comerciales llega a ser radicalmente diferente, siendo el avalúo comercial el que otorga valores más altos porque considera características más detalladas del inmueble.
¿Quieres saber más? Revisa éste artículo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.