Se trata de la cantidad de dinero que el asegurado deberá pagar a la compañía aseguradora antes de que ésta ejecute la cobertura establecida en la póliza.
Se trata de la cantidad de dinero que el asegurado deberá pagar a la compañía aseguradora antes de que ésta ejecute la cobertura establecida en la póliza.
En términos sencillos se trata de la contribución que tu como asegurado realizas para que se lleve a cabo la reparación o restitución de tu auto en caso de accidente o robo.
Los deducibles se establecen generalmente en cantidades fijas o porcentajes del valor del vehículo, mismo que deberás asumir en caso de reclamación.
El monto que se establece como deducible es inversamente proporcional al monto que pagarás por la prima de tu seguro, es decir, entre menos pagues por el seguro, mayor será el monto del deducible.
Si tu deducible es demasiado alto, probablemente tu seguro solamente sea útil para casos graves, ya que si el deducible es mayor al monto de la reparación no tendrá sentido el utilizar la cobertura de tu seguro.
Generalmente el monto de deducible para daños materiales es del 5% y del 10% para casos de robo total. Para cristales y autopartes puede ser de hasta el 20% pero dependerá de la institución aseguradora y de la cobertura contratada.
Para definir el monto a pagar con los porcentajes anteriores las compañías aseguradoras establecen diversos mecanismos para determinar el valor de tu vehículo:
Valor Factura
Se trata del precio establecido en la factura de compra del vehículo y no disminuirá mientras esta cobertura aplique.
Valor Comercial
Se trata del valor del vehículo al momento del siniestro y es determinado por las guías de valores comerciales como la guía EBC, mejor conocida como Libro Azul, en este caso el valor del vehículo puede cambiar de mes a mes dependiendo de la oferta y demanda del modelo.
Valor Pactado
En este caso se trata de una cantidad establecida al inicio del contrato y que permanecerá vigente durante la vigencia de este.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.