Puedes incorporarte voluntariamente al IMSS
Es la incorporación de forma individual o colectiva de los familiares de los trabajadores que están inscritos en el IMSS. También pueden estar asegurados de forma voluntaria todos los estudiantes del sistema de educación pública (Seguro Facultativo).
Para que tus familiares puedan recibir los servicios de atención a la Salud que brinda el instituto tienes que realizar los trámites necesarios para que estén inscritos, esto no ocurre de forma automática y asegurarlos tiene un costo. Puedes asegurar a familiares a través de esta liga: http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02014
En este caso, los hijos son una excepción, ya que para ellos el servicio es gratuito, si quieres realizar la inscripción de tus hijos, esta es la liga que debes utlizar: https://www.gob.mx/tramites/ficha/registro-de-hijo-a-como-derechohabiente-en-el-imss/IMSS210
¿Cuáles son los seguros que te proporciona el IMSS?
Los siguientes, son los seguros que aplican para las personas que están registradas ante el Seguro Social por parte de su patrón o aquellas que lo hacen de forma voluntaria en el régimen obligatorio.
i) Riesgos de Trabajo (SRT);
ii) Enfermedades y Maternidad (SEM);
iii) Invalidez y Vida (SIV);
iv) Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (SRCV), y
v) Guarderías y Prestaciones Sociales (SGPS).
¿Qué trámite tengo que realizar para estar incorporado al IMSS?
Si eres trabajador independiente que vive en un área urbana, puedes darte de alta en el IMSS y recibir las prestaciones en la modalidad de régimen obligatorio, afiliándote de forma voluntaria.
Sigue la siguiente liga para determinar cuáles son los trámites que tienes que realizar por Internet y revisar si alguna de las opciones es: INCORPORACIÓN VOLUNTARIA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO. http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02030c
Aquí encontrarás toda la información necesaria para realizar este trámite, que incluso puedes hacer vía Internet en lugar de hacerlo vía presencial. Puedes hacerlo a través de esta liga: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home
Para poder entrar al portal es importante contar con tu CURP y con un correo electrónico.
También, si en algún momento cotizaste en el Seguro Social, podrías entrar en la siguiente opción: CONTINUACIÓN VOLUNTARIA EN EL RÉGIMEN OBLIGATORIO que es mejor que la incorporación, ya que la antigüedad en tu empresa y las semanas que hayas cotizado en el IMSS te ayudarán a encontrar mejores beneficios.
Esto te podría ayudar no sólo para tener los beneficios de los servicios médicos y hospitalarios, sino también a tener una mejor pensión en el momento que decidas retirarte.
Es posible, obtener una pensión de hasta 50 mil pesos con Ley del IMSS
La Modalidad 40 permite realizar aportaciones voluntarias para aumentar la pensión por cesantía del IMSS; quienes participen en este esquema deben pagar cada 30 días el equivalente al 10.075% del salario con el que deseen cotizar.
Si estás cerca de tu retiro, esta información te interesa, pues podría llevar tu pensión hasta los 25 salarios mínimos al mes, equivalente a poco más de 50 mil pesos, menos impuestos, monto máximo que establece el IMSS.
La “fórmula” es la continuación voluntaria, también conocida como Modalidad 40, que permite realizar aportaciones voluntarias para aumentar la pensión por cesantía del IMSS, con ésta se suman semanas y mejora el salario cotizado.
Este modelo beneficia principalmente a aquellas personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, lo cual las sitúa bajo la Ley de 1973.
Revisa ¿CÓMO CONTRATAR EL SEGURO IMSS SI TRABAJAS POR CUENTA PROPIA?
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.